
Este es un tema un poco complejo, dado la importancia que se le debe dar a dicho estudio, tomando en cuenta la importancia que toma el desarrollarlo y posterior a ello el aplicarlo dado que El 1er Diplomado de Programa de Especialización en Educación Básica Especial, tiene ciertas características de interés y motivación al estudio de las personas que lo realizan.
El Diplomado de Especialización en Educación Básica Especial
Muchos son los profesionales que se involucran en el estudio de El 1er Diplomado de Programa de Especialización en Educación Básica Especial, ya que su principal idea es la de incentivar el estudio y formar parte del aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales, para que también puedan adquirir aprendizajes de formas respectivas, para cada uno de las personas que lo requieren.
El Inicio y la Duración del Diplomado
El Inicio y los beneficios que brinda El 1er Diplomado de Programa de Especialización en Educación Básica Especial son necesariamente importante reconocerlos, con la idea de que se puedan comprender y manejar cada una de las estrategias orientadas a conocer más sobre el manejo de estas ideas. Siendo parte de estas ventajas:
- El Diplomado Inicia horas después de la matriculación
- Se Puede avanzar en un mes desde 1 hasta 3 módulos aproximadamente
- El Acceso se encuentra abierto por 1 año directamente.
- Se Estudia poco a poco al ritmo de cada estudiante.
Los Principales Contenidos a Brindar
Es necesario entender las medidas de informaciones y de temas que se brindan en el estudio de El 1er Diplomado de Programa de Especialización en Educación Básica Especial, dado que brinda una serie de características que pueden generar cierta satisfacción en su proceso de estudio, dado que los profesionales necesitan contar con ideas y herramientas para tratar a los niños y niñas con necesidades educativas especiales. Siendo parte de estos temas:
- El Estudio de los Problemas de aprendizaje, el desarrollo de la perturbación emocional y los trastornos de la conducta.
- Las Principales Bases neurológicas dentro de la educación especial
- El Seminario de la intervención a edad temprana
- El Seminario del trabajo con los padres de familia
- Las Técnicas de evaluación dentro de la discapacidad auditiva.
- Las Técnicas del lenguaje de señas de Tipo I.
- El Seminario de La Terapia Ocupacional
- La Audición, el lenguaje y el aprendizaje.
- El Tratamiento de las patologías del lenguaje.
- Las Técnicas del lenguaje de señas de Tipo II.

Las Principales Modalidades de Estudio
La modalidad para desarrollar el interesante tema de El 1er Diplomado de Programa de Especialización en Educación Básica Especial, es de forma virtual, pero cuenta con una serie de ventajas, para que su desarrollo y aplicación pueda tomar generar los resultados que se desean de formas adecuadas. Siendo algunas de ellas:
- El Acceso seguro al Aula Virtual.
- Los Vídeos explicativos y respectivos.
- Los Contenidos disponibles de forma segura en aproximadamente 24 horas por todo 1 año.
- Una serie de Documentos de lectura interesante y nutritiva.
- Los Trabajos prácticos para el desarrollo de informaciones
- La Atención de diversas consultas y de las ayudas personalizadas.
La Inversión y Costos del Diplomado
Es necesario reconocer y saber acerca de los costos e inversión que se aplican para la realización de dicho Diplomado con la idea de que se puedan tomar en cuenta estos, para saber si se puede contar con el acceso a esta o no. Siendo estos costos:
Precio normal:
- La Matrícula Establecida: S/160 Soles
- Los Módulos: S/180 soles cada modulo
Precio de oferta: ¡Aprovecha sólo por esta semana!
- La Matrícula Establecida: S/ 129 soles
- Los Módulos: S/ 130 soles cada uno
La Certificación Final
El proceso de certificación, se entregará en diversas modalidades, por ello se detallan de forma clara estos aspectos de los cuales se hablan:
- El Certificado entregado por módulo: S/ 70 (este puede ser opcional, y si el participante lo desea)
- El Diploma Directo: S/ 299
- El Envío de este Certificado a otras provincias: S/ 25 soles
Los Datos de Contacto
Es necesario desarrollar también lo que son los datos de contacto, ya que también forman parte principal de lo que es la búsqueda de información de los usuarios en relación de estas, por ello es necesario detallar estos elementos de acceso informativo para la interaccione interés de todos sus usuarios según las condiciones y características buscadas con respecto a todas ellas en esta.
- Su Teléfono de Contacto Básico (+51) 938 122 260
- Su Teléfono de Contacto de Emergencia (+51) 988 408 482
- Su Email de Informaciones informes@educaperu.org
- Su Dirección Principal Jr. Almagro 545, oficina 309, Trujillo – Perú