
Las figuras contables en los presupuestos son esas que sin querer en muchas ocasiones usamos en nuestro presupuesto, lo cual es una de las mejores cosas que podemos hacer pues, nos ayuda a crear un balance en lo que tenemos y en lo que vamos a dejar de tener para lograr la meta que nos propusimos al inicio del presupuesto.
Ingresos
Los ingresos forman parte importante de la forma en la que vamos a estructurar nuestro presupuesto, ya sea empresarial o personal, Aquí tenernos que reflejar cual es nuestro capital y culés son las fuentes de las que estamos recibiendo dinero, y lo que sin duda alguna tenemos que tomar en cuenta es la cantidad que estamos recibiendo pues en muchas ocasiones no prestamos atención suficiente y el presupuesto se convierte en un derroche de dinero en lugar de ayudarte mantener un margen de gastos.
Los ingresos al momento de hacer un presupuesto, es importante recalcar cual es el monto pues no queremos que sea un despilfarro de dinero, pues cuando sufre la figura del presupuesto es precisamente para evitar que todo sea gasto y que en ciertas ocasiones podamos recuperar algo de lo que hemos invertido o gastado.
Lo que Estamos Recibiendo
Es muy fácil percibir o denotar que es lo que estamos ganando cual es el monto total de nuestro ingreso, y es por eso por lo que es tan importante al momento de presupuestar saberlo, pues esto puede evitarnos declives al momento de realizar las compras o de establecer un límite de gastos.
Gastos
Los gastos, aquí si estamos haciendo un presupuesto propio o empresarial tenemos que tener en cuenta la cantidad de personas que se rigen más por los gastos que por los ingresos y la verdad es que de cierta manera es preferible hacerlo de esta forma. Una persona que realiza su propio presupuesto empresarial o familiar tiene en cuenta lo que se va a gastar y todo lo que va a egresar sin tener que darle muchas vueltas al asunto, pues las decisiones pueden ser netamente de esa persona.

En el presupuesto deben ir todos y cada uno de los gastos que planean hacerse y el monto de cada uno de ellos pues en múltiples ocasiones las personan olvidan que no podrán recuperar esos gastos por lo tanto serán solo eso, gastos y no inversiones.
Lo que Va a Egresar
Los precios de lo que se planea comprar no en muchas ocasiones podemos costearlos sin antes revisar cuales serias nuestras ganancias, aunque una gran cantidad de personas hacen compras solo por el gusto de tenerlo, pero la verdad es que va más allá, más aún haciendo un presupuesto y estipulando un poco los gastos es casi imposible saber los precios exactos y más aún la cantidad de dinero que se va a emplear.
Proximidad
Una vez planteado el presupuesto con todo lo que debe llevar es importante tener en cuenta que, debemos tener en ese entonces el aproximado de lo que vamos a gastar y el aproximado de lo que ganamos para compararlos y ver si realmente es rentable ese tipo de presupuesto o se debe buscar otro.
Esta relación si bien surge de una fácil manera, es difícil tener en cuenta ambas cosas y como humanos entendemos que no siempre tenemos en mente que es todo lo que pasa pues y que podemos cometer errores. Es por ello que para los presupuestos el margen de error debe ser mínimo pues muchas veces estaos hablando de un capital que no es nuestro o si es nuestro pues podríamos gastar más de lo que sabemos o estimamos vamos a ganar.
El Aproximado de lo que Queremos
En el momento de sacar el aproximado vemos cuanto vamos a gastar y cuanto pensamos gastar. A su vez es de suma importancia tener en cuenta cuando es el aproximado de lo que queremos gastar y en que lo queremos gastar, también es bueno incluir las cosas a tres puntos por encima de su precio real, pues esto nos permite ser un poco más libres y tener la potestad de decisión, además de que en la mayoría de los casos los precios varían según el tiempo en el que se tarde para realizar el presupuesto y no por eso se va a detener todo lo que se está haciendo.
Lee mas sobre: «Invertir en Ti en el 2021 Dará Frutos«