
¿te gustaría aprender a preparar diferentes y deliciosas recetas?
¿Quieres ser más que un espectador silencioso de quienes crean sabores y experiencias dulces y únicas? Entonces ingresa e inscríbete en nuestros Reconocidos en Repostería y empieza ahora a innovar estos nuevos sabores para ti y los que te rodean.
Estos sabores suelen gustar mucho a las personas que desean celebrar una fecha muy especial, así mismo, estamos los partidarios de la repostería que disfrutamos de un delicioso postre.
Inscríbete para la beca y aprende a preparar deliciosas recetas
¿QUÉ ES LA REPOSTERÍA?
La definición de repostería es un arte, se basa en preparar y decorar platos diferentes, recibe el mismo nivel de importancia, porque se recibe una distinta experiencia por el sabor que ofrece y el impacto visual que brinda el pastel
Y aun así el postre puede parecer sencillo, el tiempo de preparación es de hasta 2 horas, también podemos encontrar otros que el tiempo en el que se prepara es igual a muchas horas de trabajo; a lo que le llamamos la repostería avanzada, los niveles de conflicto solo están determinados por las diferentes técnicas de repostería que se usan, las cuales también puedes aprender con nuestros Reconocidos.
Entre los tipos principales de repostería encontramos:
- Pasteles,
- Budines.
- Galletas
- Bizcochos
- Masa de pastel
- Incluso la preparación de postres de crema como las natillas o postres a base de frutas, helados y demás preparaciones
- frías.
PASTEL
Este es el tipo de repostería que lo solicitan mucho ya que es con pastel que se celebran momentos especiales como aniversarios, bodas, fiestas y reuniones de cumpleaños, así mismo ¿un cumpleaños sin torta es realmente un cumpleaños?
¿Te acuerdas que hablamos de la importancia de la marca visual en la repostería? Aquí puedes conocer algunas tendencias de decoración en repostería, así podrás darle un toque decorativo y original a tus pasteles para que los asistentes no deseen nada más que probar con mucha exaltación. Pero el mundo de los diferentes sabores de pasteles no llega hasta ahí no solo son aquellos que acompañan una fecha especial, existe una variedad increíble de pasteles en la tierra, es por eso que te hemos traído una recopilación rápida de los 3 tipos de pasteles más

Cheesecake
Es un pastel que contiene queso (también conocido como torta de queso) preparado a base de (como su nombre bien lo indica) queso, cheddar, ricotta o crema de queso, contiene azúcar y en algunos casos huevos, crema de leche o frutas.
Tiramisú
Es el tipo de pastel frío preparado en mantos que se come principalmente con cuchara, casi siempre es preparado con bizcocho de soletas humedecidas en café y acompañado de una ligera crema a base de huevos, azúcar y queso mascarpone.
Tres leches
Es de los tipos de pastel más conocidos en Latinoamérica y su nombre describe peregrinamente su base culinaria, bañado en tres tipos de leche; Crema, Condensada y Evaporada.
No se encuentra un método perfecto de decoración para el pastel tres leches, puede modificar dependiendo de la ubicación geográfica de donde se prepare o de tu gusto particular.
Es bastante importante la pregunta que tengan por hacer, ¿conoces a alguien que no haya probado un pastel? Probablemente no, entonces no debes de quedarte atrás y aprende a hacer tu primera receta de repostería, ¿qué te parece empezar con esta?
GELATINAS
Este es el tipo de pastel que suele ser más fácil de preparar que los anteriores y no precisamente debes de tener conocimiento técnico para preparar tu receta.
La receta se realiza con uno moldes especiales de figuras, ya sea que contengan flores, estrellas o cualquier personaje que lleve personajes de caricaturas.